Innovación docente.

Marieta Cantos Casenave

Proyectos de innovación docente.

Como continuación del proyecto iniciado en el curso anterior, este proyecto pretende elaborar materiales para la docencia basados en la hipertextualidad. El objetivo esencial es la construcción de textos multimedia y blandos que puedan ser utilizados en diferentes asignaturas para ilustrar temas de diferente índole, que puedan servir al mismo tiempo de soporte para proponer ejercicios a los alumnos en una dinámica de construcción de lo que denominamos “textos blandos”. A partir de textos literarios insertos en un entorno de trabajo colaborativo, el docente podrá utilizar estos como herramientas para explicar aspectos propios de su materia a diferentes niveles. Estos hipertextos serán el resultado de la interacción de diferentes disciplinas: literatura, teoría de la literatura, lengua y lenguaje de programación, aplicables a todas las asignaturas implicadas.

Objetivos:

  1. Perfeccionamiento de la aplicación piloto. Trabajo colaborativo. Puesta en funcionamiento y prueba de la aplicación piloto para la introducción de datos multimedia: ficheros de texto, pdf, presentaciones, enlaces a webs, imágenes, audios.
  2. Mejoras en el rendimiento. Trabajo sobre la aplicación piloto para solventar problemas de funcionamiento o eficacia en la resolución de problemas de cara a la versión que se utilizará en las clases.
  3. Utilización en clase de la aplicación. Utilización por parte del profesor del material generado, integrando en la docencia –en función del nivel- los textos literarios base, al objeto de valorar cómo se inserta este tipo de material interdisciplinar.

Objetivos

Este proyecto pretende elaborar materiales para la docencia basados en la hipertextualidad. El objetivo esencial es la construcción de textos multimedia y blandos que puedan ser utilizados en diferentes asignaturas para ilustrar temas de diferente índole, que puedan servir al mismo tiempo de soporte para proponer ejercicios a los alumnos en una dinámica de construcción de lo que denominamos “textos blandos”. Estos hipertextos serán el resultado de la interacción de diferentes disciplinas: literatura, teoría de la literatura, lengua y lenguaje de programación. El objetivo final es generar, a partir de esta experiencia piloto, textos comercializables en el mercado.

Descripción del proyecto.

Las nuevas tecnologías permiten la creación de herramientas docentes cuya versatilidad y funcionalidad pueden optimizar la labor docente y la configuración de ejercicios para los alumnos. Este proyecto pretende, a partir de una serie de textos literarios preseleccionados, elaborar textos multimedia en los que el profesor pueda poner a disposición del alumno textos de prácticas comunes a varias disciplinas. El objetivo esencial de la construcción de este material es que la información sea aquella que los profesores implicados han seleccionado pertinentemente, y prestando especial atención a fuentes especializadas  y de acuerdo con los contenidos que deben impartir en cada una de sus asignaturas. Esto convierte a estos textos en instrumentos transversales para las prácticas de distintas asignaturas, abordables desde distintas perspectivas y con distintos objetivos. Al mismo tiempo, pretendemos trabajar en los denominados “textos blandos”, esto es, textos que los usuarios pueden ir completando al tiempo que los utilizan, con la intención de valorar la utilidad de este tipo de materiales como material didáctico. El alumno o los grupos de alumnos serán entonces los encargados de construir estos textos para su uso por el resto de los alumnos de clase. Todo ello conformaría una experiencia piloto que, aplicada inicialmente a nuestra labor docente, tomaría posteriormente otra proyección, pues este tipo de iniciativas suscitan gran interés en los intercambios docentes e investigadores llevados a cabo con otras universidades. Es obvio que este tipo de diseño en los materiales está muy desarrollado a nivel de secundaria, pero muy poco a nivel de estudios universitarios. Por tanto, el proyecto combina desarrollo, intercambio y difusión de experiencias y de herramientas, al objeto de optimizar los recursos.

El objetivo de este proyecto es la elaboración de textos multimedia e hipertextos por lo que establecemos varios ámbitos y fases para la ejecución del proyecto:

Ámbito de contenidos:

a) Selección de textos literarios que serán transformados en multimedia. Serán criterios para su selección: su transversalidad, su extensión razonable, su idoneidad para ilustrar objetivos específicos de todos los ámbitos. Debemos recordar que la idea es elaborar materiales base para las prácticas de distintas asignaturas.

b) Creación de grupos de trabajo para selección de la información pertinente en cada área temática

 Ámbito técnico:

c) Desarrollo de una herramienta integral y metabuscador para la generación automática de borradores. Mediante el uso de heurísticas y tecnologías web la aplicación y usando palabras claves suministradas por el profesorado usuario, se obtendrá un documento base para la generación de los hipertextos.d)Diseño de los borradores de los hipertextos
e) Montaje de los hipertextos e hipermedia
f) Edición piloto

 

Prácticas de innovación docente.