Cursos de verano:
- 66 Edición, Universidad de Cádiz, 1-3 de julio de 2015. "Patrimonio y Modernidad. Ciudades entrevistas", Coordinadores: Marieta Cantos Casenave y Alberto Ramos Santana
Con el patrocinio de la Fundación CRUZCAMPO
Marieta Cantos Casenave, "La imagen literaria de la ciudad en la Baja Andalucía".
- 65 Edición,Universidad de Cádiz, 2 al 4 de Julio de 2014. El patrimonio cultural: una oportunidad para el desarrollo
Coordinadores: Marieta Cantos Casenave y Alberto Ramos Santana
Con el patrocinio de la Fundación CRUZCAMPO
OBJETIVOS: En este curso se pretende analizar y difundir las iniciativas que se están realizando, en la actualidad, para convertir el patrimonio cultural en un motor económico <>para el desarrollo local, provincial y regional, también en un elemento de cohesión social, así como en una posibilidad de disfrute y ocio.
PROGRAMA:
Día 2
09:00h-09:30h. Presentación introductoria.
09:30h-11:00h. Ciudades Creativas. La cultura pilar del desarrollo urbano sostenible. Félix Manito. Presidente y director de Fundación Kreanta.
11:00-12:30h. El legado andalusí como instrumento de desarrollo local y proyección internacional. Inmaculada Cortés Martínez, Historiadora. Responsable del Área de Cultural de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí
Día 3
09:00h. Visita guiada al yacimiento Gadir. El origen fenicio de Cádiz. C/ San Miguel, 15.
10:30h-12:00h. ¿Por qué hablamos de ‘patrimonio’ cuando queremos decir recurso turístico? Antonio Miguel Nogués. Profesor titular y director del Departamento de Ciencias Sociales y Humanas. Universitas Miguel Hernández de Elche.
12:15h-14:00h. La eficiencia de las Instituciones Museísticas. Ana Carro Rossell. Museóloga, directora de la Revista de Museología.
Día 4
09:00h-10:30h. «Literatura e Historia en torno al patrimonio vitivinícola». Marieta Cantos Casenave. Profesora Titular de Literatura y y Alberto Ramos Santana Catedrático de Historia Contemporánea, ambos de la Universidad de Cádiz
10:30h-12:00h. Del monumento histórico al desarrollo sostenible: la experiencia del IAPH. Román Fernández-Baca. Director del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH)
12:00h-14:00h. Mesa Redonda: El patrimonio cultural en Cádiz: presente y futuro.
José Mª Gener Basallote, Arqueólogo Municipal, Ayuntamiento de Cádiz.
Elena González Pérez, Presidenta de la Asociación Cádiz Ilustrada.
Rita Benítez Mota, Arqueóloga y Directora de la empresa Eracultura.
Moisés Camacho Ortega, Vocal de la Asociación para la Difusión e Investigación del Patrimonio Cultural de la Provincia de Cádiz (ADIP).
Para mayor información y matrícula, pincha aquí
Conferencias:
-
9 de noviembre de 2008. "Al traslu
z del papel. La imagen de las mujeres en la Guerra de la Independencia", en I Encuentro Internacional Mujeres e Independencias Iberoamericanas, Casa de América.
- 18 de noviembre 2011 Conferencia en la UNED, sede Sevilla, «Del cañón a la pluma: una visión de las mujeres en la Guerra de la Independencia», en el seminario «Cuando las Cortes de Cádiz».
- Conil 28 marzo 2012. Semana Cultural del IES. Atalaya «1812: LUCES Y SOMBRAS», junto con Alberto Ramos Santana
- Albacete, 10 abril 2012 «Del cañón y la pluma, una visión de las mujeres en los años de la Guerra de la Independencia y Cortes de Cádiz», dentro del ciclo organizado por la asociación Amigos del Museo de Albacete.
- Cádiz, 5-7 de julio «Entre el cañón y la pluma, españolas y americanas en los procesos revolucionarios liberales (1808-1824))», dentro de los Cursos de verano de la Universidad de Cádiz.